healthy & nutritious smoothies | recipes

Sup something super

Slide 2 of 31: For a creamy green dream of a smoothie with a citrus kick, blend avocado, sliced sweet apple and chopped celery, adding fresh lime juice by the spoonful to taste. This combination is sure to kickstart your day with a zing.

  • Slide 5 of 31: Blitz some avocado with a generous handful of spinach, chopped green apple, banana and a splash of coconut water. You can add a touch of honey for extra sweetness and top with crunchy, wholesome chia seeds.

© Katarzyna Hurova/Shutterstock

  • Slide 6 of 31: This dairy-free smoothie has a lovely purple hue to it thanks to the tart blueberries that stop it from becoming too sweet. A spoonful of almond or peanut butter will give it body and, if it’s too thick, add a little ice or almond milk to the blender.

 

  • Slide 7 of 31: There’s a whole lotta goodness in this drink. A blend of peeled carrots, banana and pineapple with some grated fresh ginger and a helping of turmeric, it’s golden, it’s sweet, it’s spicy and it’s very good for you.

© Magdanatka/Shutterstock

Slide 8 of 31: Cranberries are often overlooked as a smoothie ingredient, which is a culinary crime because these small, tart berries are rich in antioxidants and vitamin C. Blend frozen cranberries with frozen berries (strawberries, raspberries, blueberries, or a selection of those) and frozen banana. If it’s too thick add a little juice from a freshly squeezed orange.
  • Slide 9 of 31: This blackberry and vanilla smoothie seems indulgent because it conjures up the flavors of berry pie and ice cream, but it’s actually very healthy. If you're texture-sensitive and don't like the chewy blackberry seeds, you can blend the berries, juice and water first and then strain before finishing the recipe.Slide 4 of 31: For a much-needed energy and vitamin boost, blend fresh, peeled and chopped beetroot with bananas, some grated ginger and a dollop of honey. You can add crushed ice to thicken it and a splash of fresh blood orange juice for an extra kick.

global celery movement

fresh green spinach leaves and  celery juice in glass© Getty fresh green spinach leaves and celery juice in glass

Anthony William is the Jesus Christ of celery.

Legend has it that at the tender age of four, William realised he was gifted with the ability to “read” people’s medical conditions and help them overcome disease. As he grew older and even wiser, William started preaching the healing powers of celery juice – specifically, the healing powers of chugging 16oz of straight celery juice on an empty stomach daily. A “global celery juice movement” was born; William amassed disciples from all around the world – Los Angeles in particular – all of them evangelising the power of celery juice. Indeed, Los Angeles magazine recently reported that sales of the super-stalk have jumped 400% at local grocery stores, and the veggie is increasingly hard to find.

If you are not a celery disciple, you may be wondering what on God’s green earth is going on. Is William some kind of scientist who discovered hitherto unknown medical properties of celery? Not exactly.

William, who calls himself the Medical Medium, has no medical training whatsoever. His pronouncements are frequently so absurd they sound like satire. He told the New York Post that celery juice is “a powerful herbal medicine that’s killing bugs in people’s bodies”. Like all good snake oil salesmen, he also employs sciencey-sounding but completely nonsensical claims.

William has said that celery contains “an undiscovered subgroup of sodium that I call cluster salts” that prevent “gut rot”. Numerous nutritionists and dietitians have rolled their eyes heavily at this.

AUSTIN, TEXAS - MARCH 11: Actress and Goop founder Gwyneth Paltrow is interviewed live on stage during the 2019 SXSW Conference and Festival at the Austin Convention Center on March 11, 2019 in Austin, Texas. (Photo by Jim Bennett/WireImage)© Getty AUSTIN, TEXAS – MARCH 11: Actress and Goop founder Gwyneth Paltrow is interviewed live on stage during the 2019 SXSW Conference and Festival at the Austin Convention Center on March 11, 2019 in Austin, Texas. (Photo by Jim Bennett/WireImage)

William isn’t too concerned with what they think. After all, what would they know? “I didn’t know research and science knew everything that was wrong with everybody,” he told Los Angeles magazine.

And while doctors and scientists may not see the wisdom of William’s ways, it doesn’t really matter because nobody listens to experts anymore. We get our health advice from influencers and celebrities instead. And William counts a lot of celebrities among his fans. Miranda Kerr is a celery juice devotee, enthusing that it is “anti-inflammatory, alkalising and honestly makes me feel so energised!” Kim Kardashian has said she drinks it, even though it’s “pretty gross”, because the Medical Medium said it would help her psoriasis. Novak Djokovic is also on board the celery train. And you won’t be surprised to hear that the patron saint of woo, Gwyneth Paltrow, is also a fan. William is a frequent contributor to Goop.

Does it really matter if the rich and the gullible are drinking celery juice in the misguided belief it will change their life? To some degree, no. It may not be the elixir many want it to be, but there’s no harm in people drinking it.

Healthy green smoothie on table, celery and broccoli juice mix© Getty Healthy green smoothie on table, celery and broccoli juice mix However, it is worrying that a guy like William, a man who is proud of his lack of medical background, exerts so much influence over people’s health choices.

He has 1.7 million followers on Instagram and his bestselling books have sold almost 1m copies. And some of his other advice arguably is dangerous. Dr Jen Gunter, for example, has called his views on thyroid cancer “fact-deficient fearmongering … that could dissuade women and men from getting what could be life-saving genetic testing. This is the kind of goops*** that makes it harder for doctors to care for patients and can actually kill people.”

If all this has made you thirsty, by all means reach for a tall glass of celery juice. Just be sure to drink it down with a very large pinch of salt.

Gallery: 30 smoothies that’ll put a zing in your spring [Lovefood]

a bowl of fruit on a plate: A nutritious and delicious blend of goodness, smoothies provide energy and nourishment. And because there are countless combinations of fruit, vegetables, nuts, seeds, dairy, herbs and spices, there’s a drink to suit all tastes. For optimum health, try using organic produce where possible and do your bit for the planet by composting waste and replacing plastic straws with paper or stainless steel ones.

ayurveda & the 3 doshas of menopause body types | how to beat hot flushes, feel well & balanced eating

Anna Maxted For The Daily Mail

Although it’s more than 5,000 years old, the traditional practice of Ayurveda is enjoying a resurgence, thanks to a host of A-list fans.

Admirers include Gwyneth Paltrow, Julia Roberts and Jennifer Aniston, while celebrity cook Jasmine Hemsley’s latest bestseller, East By West, is based on its principles.

Ayurveda is an ancient Indian healing system meaning ‘science of life’. Using food as medicine, it is based on the principle that the five elements — earth, fire, water, air and space — combine within us to form our constitution.

Aiming to balance mind, body and spirit, it has found new popularity as a wellness tool. Now, Ayurveda expert Jody Vassallo has shown how it can help negotiate the menopause, too.

a person wearing a hat: Jody Vassallo, 52, (pictured) shared advice for easing the symptoms of menopause by making choices based on Ayurveda © Provided by Associated Newspapers Limited

Jody Vassallo, 52, (pictured) shared advice for easing the symptoms of menopause by making choices based on Ayurveda Vassallo, 52, says that as she neared menopause, her memory was affected: ‘I was blown away by how forgetful I became. Prior to discovering Ayurveda, I was eating a very “heating” diet — lots of Asian foods. I never rested and I was intense. I needed to learn to calm down, slow down, cool down.’

In Ayurveda, there are three ‘doshas’, which represent the unique energy patterns within us that govern our physical and mental processes. Pitta is largely composed of fire and water, Vata predominantly air and space, and Kapha mainly water and earth.

Each dosha is prone to certain symptoms around the menopause. However, we all have a unique combination of elements and, while one dosha may be dominant, we don’t all fit neatly into a single category.

We might be a Kapha, prone to weight gain and low mood, but be Pitta-imbalanced and so suffering hot flushes. Ayurveda treats imbalances with opposites. If there’s overheating in the body, the aim is to cool it down.

Here, Jody Vassallo explains how each dosha is often affected by the peri-menopause and menopause and how Ayurvedic lifestyle and diet choices can help…

Doctor or psychiatrist consulting and diagnostic examining stressful woman patient on obstetric - gynecological female illness, or mental health in medical clinic or hospital healthcare service center Doctor or psychiatrist consulting and diagnostic examining stressful woman patient on obstetric – gynecological female illness, or mental health in medical clinic or hospital healthcare service center  

VATA (air, space)

BODY TYPE: Naturally thin and wiry. Typical menopause symptoms include anxiety, insecurity, sensitivity, joint pain, forgetfulness, inability to focus and gut issues.

Vata people are full of vitality: busy, talkative and on the go. In menopause, they can become depleted and driven by nervous energy. Their constitution is dry, light, cold and brittle, so they may experience issues with arthritis and stiffness.

WHAT TO DO: Gentle exercise suits at this time — long, relaxing walks in nature and focused movement, such as Pilates and yin yoga (a gentle form of hatha yoga). Weight-bearing exercise to strengthen is important, too. 

a close up of a mans face: Jody advises women with a Vata bodyshape (pictured) to ease anxiety by writing things down and finding a creative outlet © Provided by Associated Newspapers Limited Jody advises women with a Vata bodyshape (pictured) to ease anxiety by writing things down and finding a creative outlet

WHAT TO EAT: Soft, warm foods, including soups and stews, as well as almond, coconut or soy milk (spiced and hot), or carrot, orange or pineapple juice.

This type benefits from having all food cooked, where possible, such as moist, slow-cooked vegetable dishes and roasted veg salads with oily dressings.

Bloating can be an issue, so be wary of foods that cause gas.

Dairy is good for Vata, as it’s naturally sweet. Warm milk with ghee, cardamom and cinnamon before bed will help with sleep. However, Vata is prone to waking with a busy mind.

HOW TO LIVE: Spiralling thoughts may increase Vata’s anxiety, so writing things down is a memory aid and promotes calmness. Rise at the same time every day and don’t skip meals.

A creative outlet is beneficial, as is calming music. Silence can exacerbate Vata’s mind chatter. Try guided meditation instead.

PITTA (fire, water)

BODY TYPE: Medium weight and height and athletic. Prone to hot flushes, insomnia, heartburn, itchy skin and digestive issues. The hottest parts of the day for Pitta are 10am to 2pm and 10pm to 2am.

WHAT TO DO: Walking, swimming in fresh water, Pilates and tai chi. Yin yoga is beneficial, as it activates your parasympathetic nervous system — responsible for rest and good digestion repair. It soothes the Pitta and cools the whole body.

a close up of a logo: The Ayurveda expert advises those with a pitta bodyshape (pictured) to swap tea and coffee for fresh mint with boiled water © Provided by Associated Newspapers Limited The Ayurveda expert advises those with a pitta bodyshape (pictured) to swap tea and coffee for fresh mint with boiled water  

WHAT TO EAT: Instead of tea or coffee, add fresh mint to boiled water and cool before drinking. Other cooling herbs include coriander and parsley. Cooling fruits and vegetables include avocado and cucumber. Fennel and saffron are effective spices.

Avoid heating foods, such as red meat, aged cheeses and red wine. Go easy on grains (though brown basmati rice suits Pitta).

Sweet and bitter veg, such as artichoke, asparagus and cooked beetroot, are cooling, as is dairy, except if it’s fermented or soured — fresh cheeses such as cottage cheese or ricotta are preferable to yoghurt. Opt for sweet fruits, such as berries and watermelon. Iced foods can affect digestion.

HOW TO LIVE: Pittas are often successful leaders, and it can be fulfilling for them to be part of their community.

KAPHA (water, earth)

BODY TYPE: Larger build and wide hips and shoulders. Symptoms include weight gain, low mood and fluid retention. Their dominant elements are earth and water: if these are imbalanced, they can become lethargic or suffer respiratory issues.

WHAT TO DO: Kapha needs to get the heart rate up and the lungs working to add warmth to the body. So rise early and take a long, brisk walk — hill walking is ideal. For a gym fan, a boxing class or similar would suit.

Kapha’s biggest problem is starting, but, once they do, their staying power is impressive. If Kaphas struggle with weight, it is usually because of not moving enough, rather than their diet.

Jody believes women with a kapha bodyshape (pictured) can benefit from starting the day with a smoothie and swapping rice for quinoa © Provided by Associated Newspapers Limited Jody believes women with a kapha bodyshape (pictured) can benefit from starting the day with a smoothie and swapping rice for quinoa  

WHAT TO EAT: Hot water with lemon and a pinch of cayenne pepper is a good start, as spicy foods are beneficial.

Eating a solid meal soon after waking doesn’t necessarily suit Kaphas. They may feel lighter if they eat a larger meal between 10am and 2pm and start the day with a smoothie — blend celery, spinach, coconut water and water, adding pear/apple, dates, avocado, ginger and chia seeds.

Kapha types often crave sweet foods (porridge with honey, toast and jam) and white foods such as potatoes and pasta. But none of these suit their constitution, as they dpion’t have a fast, fiery metabolism. Cold foods such as ice cream and yoghurt don’t suit, either, while sour and salty tastes aggravate.

Grains such as brown rice aren’t a good fit. Go for quinoa, buckwheat, corn or millet. Chicken and freshwater fish are a good choice, and pungent and astringent foods will calm — try asparagus, broccoli, Brussels sprouts, cabbage, turmeric, ginger, fenugreek and pepper.

HOW TO LIVE: Kapha’s focus is taking care of others. They can become low around menopause, especially if faced with an empty nest. Learning to nurture themselves and taking time to reflect are beneficial, as is stepping out of their comfort zone, rather than standing back, cheering on everyone else.

Once they get moving, they’ll be surprised at how fast their body changes.

Gallery: The Plant-Based Way To Alleviate Menopause Symptoms (Gourmandize)

 

zodiac signs: from aries to pisces | vocabulary / reading comprehension / writing skills | ESL & ELT

Become successful in love ❤!
You’ve no doubt heard or read certain things about your zodiac sign that just didn’t seem in line with your personality, right? Zodiac stereotypes are common and while some may be true, we don’t agree with all of them! Our experts are here to put an end to the stereotypes and reveal the real universal truths about you and your zodiac sign! We reveal the truth of the zodiac signs!

When it comes to astrology, many people can’t help but stereotype the zodiac signs. People think if they get a few zodiac characteristics right, that they can make generalizations about every individual born under that particular zodiac sign and simply group them together. Want an even deeper look into your horoscope sign personality? Each zodiac sign has 2 personalities, discover yours here!
Here’s an example, Aries personality people are known for their lively temperaments and impulsiveness, whereas Taurus personality people are renowned for being stubborn and lazy, but are these stereotypes really accurate? Or, are there other sides to our zodiac sign personalities that are rarely talked about? Let’s set the record straight once and for all!

Zodiac stereotypes: The truth about your zodiac sign
While some personality traits can be true and common for people born under the same zodiac sign, not everything is the same for everyone, people are individuals above all! If you really take the time to get to know people, you’ll soon realize that no matter their zodiac sign, they are way more complex than just a simple list of zodiac characteristics.

Aries

Aries people are in fact really determined!
There’s so much more to Aries personalities than their fieriness and aggressiveness, indeed, Aries people are very hard-workers and love using their time productively. Aries can be great thinkers and leaders and have really quite dynamic minds, capable of achieving great things!

Taurus

Sagittarius

Sagittarians really are super upbeat

Sagittarius has a reputation for exaggerating and being commitment-phobes, but the truth is that they have so many goals and a huge bucketlist of things they want to do and experience, that they prefer to focus on their goals. Sagittarians are very optimistic and love seeing other people smile, it really brightens up their day.

Get the insight you need to become an instant dating success!

Capricorn

 

25 Trabajos desde casa para adueñarte de tus ingresos y tiempo

Actualmente existen múltiples factores por los cuales las personas están buscando trabajos desde casa, bien sea emprender un negocio o tener un empleo online.

Además de ser mucho más cómodo, resulta más rentable económicamente, e incluso a nivel emocional, ya que al buscar trabajos desde casa, te conviertes en tu propio jefe y decides los horarios y ritmos de trabajo, lo cual te permite organizar tus diligencias y momentos recreativos.

Sin embargo, antes de ponerte a buscar trabajos desde casa, debes pensar en qué eres realmente bueno, con cuánto puedes disponer monetariamente para emprender este proyecto, y qué plan tienes para diferenciarte de las personas que ya lo están haciendo.

De esta manera lograrás el impulso que requiere este tipo de trabajos para ganar dinero desde casa.

La importancia del internet en los trabajos desde casa:

La tecnología es una de las herramientas fundamentales de los trabajos desde casa, así que debes conocer los grandes beneficios del internet, el acceso que tienes a la información y su infinidad de posibilidades.

Las redes sociales son esenciales para darte a conocer, independientemente de la empresa que hayas formado, además muchas de ellas son totalmente gratuitas, lo cual reducirá costos.

Incluso hay trabajos desde casa basados en la tecnología, llamados freelance que, con tan sólo un computador con acceso a Internet, puedes emprender negocios rentables que te generar ingresos muy lucrativos.

Por ejemplo, alguno de los trabajos desde casa que ha creado la aparición del internet, y de los cuales hablaremos a profundidad a continuación son:

  • Community manager
  • Redactores de contenido
  • Maestros online (clases particulares),
  • Diseñadores de páginas web
  • Blogueros
  • Diseñadores gráficos
  • Traductores
  • Tiendas online
  • Venta de cursos online

Para este tipo de trabajos desde casa solo necesitas un computador para comenzar a ganar dinero por Internet.

Para ello no necesitas invertir mucho dinero, sino trabajar muy bien tus ideas para convertirte en el mejor, pues actualmente existe mucha competencia en esos campos.

Probablemente podrías invertir un poco en publicidad, pero si sabes manejar las redes sociales, ese gasto solo lo harás por un tiempo, porque tus clientes serán la plataforma de tu renombre.

Lista de trabajos desde casa para generar ingresos:

trabajos desde casa para generar ingresos

Tal y como mencionamos, con esta lista de trabajos desde casa que encontrarás a continuación podrás generar ingresos desde tu hogar, haciendo algo que te apasiona, en tu propio horario y ritmo, y lo mejor de todo, adueñándote de tus resultados.

Tanto así que estos trabajos te permitirán descubrir lo que realmente te apasiona, ya que no solo dispondrás del tiempo, sino que también tendrás la libertad gracias a los ingresos pasivosque generas con tu trabajo.

Esta lista de trabajos desde casa está organizada según el medio que se utiliza para generar ingresos. Por ejemplo, trabajos desde casa que requieren internet, de tus habilidades artísticas, conocimiento práctico, entre otros.

Trabajos desde casa por Internet:

negocios con poca inversion fotografia

En esta primera parte compartiremos contigo una serie de trabajos desde casa que puedes hacer a través de la web.

Si quieres completar este tipo de ideas, a continuación te dejamos una de las listas más completas con 35 ideas para ganar dinero por Internet.

Para estos trabajos lo único que necesitas es un computador con conexión a Internet, y desarrollar alguna de estas ideas de negocio que te permita generar ingresos desde tu casa.

1. Llenar encuestas pagadas:

Sin necesidad de salir de tu casa, puedes recibir pagos por llenar encuestas. Este tipo de trabajos desde casa funciona gracias a la necesidad de las empresas de saber qué opinan los consumidores de determinados productos.

Dependiendo del país donde te encuentras existen diferentes plataformas que te pagan por llenar encuestas pagadas. A continuación te mencionamos algunas que puedes utilizar para comenzar a ganar dinero.

Para comenzar te debes inscribir en las siguientes páginas, por lo general recibes un correo donde te solicitan que confirmes que sí eres tú, y luego comienzas a recibir encuestas.

Estas páginas no son excluyentes, es decir que te puedes suscribir en todas y aumentar tus probabilidades de ganar dinero. Lo más importante es que te suscribas en tu país de residencia, ya que de lo contrario no te funcionará la página.

Si vives en España (Te puedes registrar en todas)

– MySurvey en España (Registrarse aquí)

– Toluna en España (Regístrate aquí)

– Centro de Opinión en España (Registrarse aquí)

– Surveyeah en España (Registrarse aquí)

– Evaluar productos con Nielsen en España (Registrarse aquí)

Si vives en Estados Unidos: 

– Pinecone Research en Estados Unidos (Registrarse aquí)

– Global Test Market en Estados Unidos (Registrarse aquí)

Si vives en México: 

– iSurveyWorld en México(Registrarse aquí)

– Opiniolandia en Mexico (Registrarse aquí)

– Surveyeah en México (Registrarse aquí)

Si vives en Colombia: 

– iSurveyWorld en Colombia (Registrarse aquí)

– Opiniolandia en Colombia (Registrarse aquí)

– Surveyeah en Colombia (Registrarse aquí)

Si vives en Argentina: 

– iSurveyWorld en Argentina (Registrarse aquí)

– Opiniolandia en Argentina (Registrarse aquí)

– Surveyeah en Argentina (Registrarse aquí)

Si vives en tros países:

Por último, hemos creado una guía donde te explicamos todo lo que necesitas saber respecto a las encuestas pagadas.

2. Maestro de clases particulares:

El Internet se está apoderando del mundo, y también del conocimiento, por lo cual ahora existen miles de profesores que enseñan clases online y particulares.

Para ello sólo necesitas una computadora, buena señal de Internet y pleno conocimiento de alguna materia o idioma

Este tipo de trabajos desde casa tienen gran acogida gracias a plataformas como Udemy, ya que muchas personas no tienen tiempo de asistir a una escuela, y prefieren hacerlo online.

Vale resaltar que pueden ser lecciones de cualquier cosa, incluso costura, cocina, maquillaje y todo lo que sepas.

3. Community manager:

Si eres bueno en el manejo de diferentes redes sociales, y tienes conocimientos básicos de Marketing Digital, puedes ofrecer tus servicios como Community Manager.

Este trabajo lo puedes realizar desde tu casa y manejar la presencia digital de personas o negocios que tengan esta necesidad.

Es necesario que conozcas y domines las herramientas para crear contenidos atractivos, conseguir nuevos clientes y crecer la comunidad digital.

4. Youtuber:

Crear contenidos audiovisuales es uno de los trabajos con mayor tendencia a nivel mundial. Ahora bien, si quieres marcar la diferencia y generar ingresos interesantes, deberás hacer algo distinto y generar valor por medio de tus contenidos.

No solo se trata de crear videos desde tu casa, sino de tener una estrategia de contenidos, definir un nicho para quien se creen los contenidos, tener claro cómo vas a ganar dinero con tu canal y qué marcas se pueden asociar para tu tipo de contenidos.

5. Redactor freelance:

Los contenidos escritos, bien sean noticias, artículos, guías o informes se han transformado gracias a la aparición del internet.

Así que si eres redactor puedes aprender a ganar dinero escribiendo, lo podrás hacer desde tu casa o cualquier rincón del planeta. Además que no solo lo podrás hacer para medios, sino que también hay empresas y particulares interesados en tu contenido. 

6. Diseñador de páginas web y blogs:

Para estos trabajos desde casa necesitas de un computador, el manejo de las herramientas web y un conocimiento en programación.

Dentro de las opciones de trabajos que tienes para ganar dinero por Internet  hay bastante oferta:

  • Puedes crear plantillas para sitios web.
  • Ofrecer servicios de diseño y mantenimiento de de páginas.
  • Solucionar problemas específicos y cobrar por hora o trabajo.
  • El mundo de las aplicaciones web y móviles tienen grandes oportunidades para explorar.

7. Bloguero:

Lo primero: Hemos creado una guía paso a paso de cómo crear un blog.

Si te encanta escribir sobre cualquier tema en particular, crear un blog puede ser el trabajo desde casa que estabas buscando.

Leyendo la guía te darás cuenta que crear un blog es relativamente fácil, y que lo complejo no es tanto lo técnico, sino desarrollar la constancia necesaria para generar contenidos cada día.

De igual manera, si quieres aprender a ganar dinero con un blog, deberás tener claro quién es tu nicho, por qué te están leyendo y cuáles serán los medios que utilizarás para generar ingresos.

8. Traductor:

Si eres bueno con los idiomas, ésta es una opción acertada, ya que actualmente muchas personas requieren de este servicio.

Cuando aprendes cómo ganar dinero traduciendo, descubres que el mercado para este servicio es demasiado amplio. Este puede ir desde traducir un documento, hasta artículos, libros, páginas web o blogs.

Igualmente existen portales que buscan traductores, y lo mejor de todo es que son trabajos desde casa que no requieren de inversión, sino de tu dominio de otras lenguas.

9. Crear una tienda online:

Al igual que los blogs, la parte más importante es la estrategia detrás de tu tienda, ya que, con plataformas como Shopify, puedes crear tu tienda en cuestión de minutos.

Lo importante es que tengas claro que vas a vender, quien es tu público, cuáles son las necesidades de tu público y cómo puedes agregar valor. Una vez tengas claro esto, podrás desarrollar tu propia tienda.

De hecho, hemos creado una guía para enseñarte cómo crear una tienda online para principiantes.

Lo bueno de este tipo de trabajos desde casa es que no necesitas buscar un local para comprar o alquilar, inclusive con el Dropshipping, tampoco debes tener inventario, ya que todo lo puedes tercerizar y tener tu negocio online.

10. Transcribir audios:

Desde entrevistas hasta grabaciones de clases universitarias, la transcripción de audios es una de las necesidades que la mayoría de personas busca solucionar por medio del Internet.

Inclusive, en plataformas de freelance como Fiverr, existe una categoría dedicada a este trabajo online, el cual consiste en pasar un audio a texto.

Si quieres comenzar este trabajo desde casa solo debes inscribirte en estas plataformas de freelance y ofrecer tus servicios de transcripción.

Haz la tarea de identificar la mayor cantidad de plataformas, con el fin de aumentar tu visibilidad y así garantizar un mayor número de órdenes de trabajo.

Trabajos desde casa que requieren ideas sencillas, prácticas y artísticas:

trabajos desde casa ideas artisticas

11. Arreglos florales:

Si tienes gran imaginación y arte en tus manos, éste pudiese ser un trabajo desde casa ideal para ti, porque solo necesitas conseguir materiales de decoración como cestas, flores, cintas y tarjetas de dedicatoria, además de buen gusto y creatividad.

Los arreglos son ideales para los bouquet de novia, centros de mesa para bodas y fiestas, regalos, entre otros eventos

En cuanto a la publicidad, puedes tomar fotos de cada pedido y subirlo a una red social, o crear una tienda online. Igualmente ayuda visitar floristerías de la zona, para ofrecerles tu servicio

12. Fotografía:

Guardar recuerdos en fotos nunca pasará de moda. Este tipo de trabajos desde casa requieren que tengas una cámara de buena calidad con el fin de ofrecer un buen servicio.

Si no la tienes, tendrías que invertir tu dinero en una buena cámara que te permita ofrecer tus servicios como fotógrafo profesional.

Puedes comenzar a tomar fotos en eventos de amigos, con la idea de armar un portafolio para potenciales clientes.

Otra idea es que utilices algún espacio de tu hogar y lo ambientes, para ofrecer sesiones de fotos, tipo de embarazo, familiares, el primer añito o mes del bebé, navidad y muchas cosas más.

Inclusive, podrías ganar dinero con tus fotografías por Internet. Existen bancos de imágenes que están dispuestos a pagarte regalías por tus imágenes, o un porcentaje por cada imagen que estos vendan en sus portales.

13. Modista:

Si lo tuyo es el diseño y confección de ropa, lo que necesitas es realizar una inversión en telas y una máquina de coser (si no la tienes).

Lo práctico de este tipo de trabajos desde casa es que hay miles de tutoriales en Internet, los cuales te ayudarán a desarrollar ese potencial, y te mantendrán actualizado sobre las últimas tendencias.

Para hacerte publicidad puedes utilizar las redes sociales, e igualmente abrir crear una tienda online, para esto puedes utilizar plataformas como Shopify o Wix. Lo importante en este negocio es la creatividad

14. Personal shopper:

Si tienes ideas geniales en la cabeza a la hora de combinar outfits, entonces puedes convertirte en una personal shopper.

La recomendación es que te especialices en un sector, una moda, o una categoría de cliente. Esto implica que conozcas las tendencias, los productos y las mejores marcas para el mercado.

En cuanto a la forma de darte a conocer, pues puedes primero hacerlo con amigos, y al mismo tiempo crear un blog, utilizando servicios como Bluehost, que te permitan contar la experiencia en tus compras.

Usar las redes sociales también te ayudará enormemente con este negocio, y lo mejor de todo es que no necesitas poca inversión, ya que si bien puedes invertir en cursos de moda y diseño, básicamente necesitas un buen gusto.

 15. Bisutería:

Otro negocio rentable desde casa es la bisutería, ya que los accesorios al ser un elemento de moda, nunca dejará de comprarse.

Así que si tienes la habilidad de realizar pulseras, zarcillos, collares y anillos, tienes el trabajo ideal para desarrollar desde casa.

Para comenzar debes empaparte de todo lo que esté de moda. Al igual que con temas de moda, busca en Internet que hay bastantes tutoriales y cursos que te enseñan a desarrollar tu propio estilo.

16. Venta de cosméticos:

Si te gusta el tema de la belleza y cuidado de la piel, estos trabajos desde casa se han convertido en una gran opción gracias a la aparición del Internet.

Dentro de la venta de cosméticos tienes variadas opciones. Por ejemplo, si ya tienes tu marca puedes venderla a través de las redes sociales, tener un punto de venta físico en la casa o incluso, convertirte en un representante de una marca.

Por último, un valor agregado sería ofrecer asesorías de belleza, de cuidado de la piel o tratamientos. Para realizar estos servicios, debes contar con los permisos y capacitaciones necesarias.

17. Desayunos personalizados:

Si lo tuyo es la cocina, entonces los desayunos personalizados son una buena opción, además que están muy de moda actualmente, especialmente en cumpleaños, aniversarios o momentos especiales.

Este servicio requiere de una inversión en materiales, que va desde la bandeja de presentación, hasta los utensilios y los ingredientes de las comidas. Para ofrecer el servicio puedes entregarlo a domicilio o que el cliente pase a recogerlo.

18. Manualidades:

Con las manualidades existen varios tipos de trabajos desde casa que puedes desarrollar; desde cestas de regalos hasta elaborar tarjetas de presentación.

Para esta labor se necesita de mucha creatividad. De igual manera, contar con herramientas y programas digitales que te permitan diseñar y crear piezas únicas.

Para vender tus productos puedes ofrecerlos en librerías, tiendas de regalo o incluso por medio de la web. Hemos creado una guía donde te explicamos cómo vender sin experiencia.

19. Pastelería:

Gracias al auge de las celebraciones de fechas especiales, eventos empresariales y demás encuentros familiares, la elaboración de postres es uno de los trabajos desde casa que está en auge en la actualidad.

Para comenzar debes hacer una inversión macro en los ingredientes, comprar algunos utensilios y refractarias para elaborar tus productos de manera profesional y organizada.

Puedes comenzar con galletas, cupcakes, tartaletas, y para venderlos lo recomendable es comenzar con familiares y amigos, y luego fotografiarlos en los eventos y subirlos a una red social.

Es importante que consideres la opción de crear postres saludables, ya que la tendencia muestra que las personas están cada vez más interesadas en alimentarse saludablemente.

20. Organizar eventos:

Tal y como mencionamos en el punto anterior, en la actualidad hay un gran auge de eventos, reuniones o encuentros que han creado una nueva industria y oportunidades de negocio.

Si eres alguien con buena imaginación, te resulta fácil coordinar y resolver problemas a medida que van resultando, puedes convertirte en organizador de eventos.

Lo mejor de todo es que no necesitas nada para arrancar, simplemente hablar con el cliente para conocer qué quiere y conocer su presupuesto. Labores que puedes realizar desde tu casa, y que no implican mayores gastos.

21. Contador independiente:

Muchas personas con negocios, o pequeñas empresas, necesitan la asesoría y asistencia contable para sus finanzas.

Bien sea por temas legales, contables o que el negocio esté creciendo, la contabilidad dentro de un negocio es fundamental para garantizar el funcionamiento del mismo.

La cuestión es que muchas veces los dueños no tienen la experiencia o el tiempo para hacerlo, por lo cual buscan delegar dicha actividad con terceros.

Este tipo de trabajos desde casa sirven bastante para generar nuevos ingresos ya que puedes tener varios clientes al mismo tiempo, ofrecer el mismo servicio y no requiere que estés en una oficina cumpliendo un horario.

Eso sí, para poder desarrollar este trabajo desde casa deberás contar con un diploma, un certificado de profesión y mostrar que cuentas con la experiencia necesaria para cumplir con las normativas y leyes de tu país.  

Trabajos desde casa y proyectos presenciales

clases de yoga meditacion

Además de los oportunidades de negocios con el arte y la tecnología, también puedes optar por ejecutar proyectos presenciales, los cuales requieren de tu tiempo, el cual bien administrado, puede dejar utilidades muy interesantes.

22. Clases de yoga:

Hacer ejercicio cada día se pone más de moda. Y muchas personas no tienen suficiente dinero para inscribirse en un gimnasio.

Si tienes alguna certificación en alguna disciplina; bien sea yoga, pilates, o zumba, puedes ambientar un espacio abierto de tu casa y ofrecer clases para grupos de ciertas cantidades. Igualmente tienes la opción de hacerlo online.

Otra idea muy interesante para este tipo de clases podría ser enseñar a la gente a aprender cómo meditar para principiantes.

 23. Guardería:

Ofrecer el servicio de guardería es un regalo para las madres de hoy en día, quienes, si no tienen un negocio desde casa, deben cumplir un horario.

Entonces si tienes una casa grande, puedes escoger un espacio y decorarlo con juguetes para los niños. Puedes empezar con los niños de los vecinos o algún amigo.

Recuerda que este tipo de trabajos desde casa requieren de certificaciones y una serie de permisos para poder operarlo.

24. Masajista y fisioterapeuta:

Los servicios en casa siempre serán más económicos que un spa, entonces si sabes dar masajes o eres fisioterapeuta, puedes iniciar este negocio desde tu casa, especialmente en estos tiempos que los seres humanos viven con tanto estrés.

Vale destacar que debes tener un título que valide lo que sabes, porque corre en riesgo la salud de los clientes. Además tienes la opción de hacerlo en su casa, o si tienes una camilla que ellos vayan a la tuya

25. Peluquería:

La mayoría de los profesionales en esta área terminan de montar su negocio desde casa, luego de haber aprendido mucho donde trabajaron.

Aquí debes hacer una inversión en materiales de peluquería y decirles a tus clientes que ahora trabajas en casa. Puedes buscar quien también ofrezca manicure y pedicura.

Estos son algunos trabajos desde casa que puedes emprender sin requerir tanto capital para comenzar, pero sí de conocimiento.

Como ya mencionamos, lo primero que debes para poder atraer el dinero, es estudiar el mercado, conocer las necesidades de un público objetivo y encontrar la mejor manera de satisfacerlas.

Cómo empezar a desarrollar uno de estos trabajos desde casa:

Frases para reflexionar

Entonces, lo más probable es que te estés preguntando ¿por dónde o cómo empiezo? Esta es la duda de muchas personas en un punto donde no se encuentran a gusto con su trabajo, quieren darle un cambio a su vida, y quieren aprender Cómo emprender un Negocio.

Así que, a continuación te dejamos una serie de recomendaciones prácticas para que, una vez termines de leer esta guía elijas cuál de estos trabajos desde casa más se aproxima a tus intereses y emprendas hoy.

– Conoce en qué área puedes desarrollar tus conocimientos (manualidades, cocina, tecnología, entre otras cosas).

– Si sientes que te falta fortalecer más alguna habilidad, o deseas aprender algo nuevo, puedes tomar cursos de lo que quisieras hacer.

Aquí te dejamos nuestra sección de cursos online en diversas temáticas y áreas de conocimiento.

– Para comenzar, elige un trabajo desde casa que no requiera mucha inversión, y cuyos recursos ya los tengas en tu casa, de esta manera podrás diferentes ideas de negocio sin gastar mucho dinero.

– Esta lista de trabajos desde casa, al igual que cualquier otro proyecto, requiere de una inversión. Es decir, necesitas capital para poder arrancar así sea muy poco.

Libros recomendados:

  

Ventajas de tener un trabajo desde casa:

Hay personas que nunca han podido tener un jefe, porque sencillamente les gusta hacer las cosas a su manera.

Y más allá de tener problemas siguiendo órdenes, esto se debe más a una cuestión de que sienten que son más productivos y rentables cuando trabajan por su cuenta.

Para terminar, queremos compartir contigo algunas de las ventajas de las cuales gozarás una vez eliges entre estos trabajos desde casa:

– Al realizar todo desde tu hogar, no tienes que comprar o rentar algún local, y eso te permitirá ahorrar dinero de la inversión inicial.

– Una de las ventajas más importantes, es que no existen los gastos asociados con el transporte.

Y no estamos hablando solo de gastos monetarios asociados con gasolina y transporte público. También hay un ahorro de tiempo, el cual puedes invertir en otras actividades más importantes que estar metido en el tráfico.

– Trabajar desde casa te permitirá desenvolverte en un ambiente cómodo y lleno de paz, porque te resulta familiar, puedes usar ropa cómoda y estás en tu ambiente.

– Si bien hay que aprender a trabajar de manera inteligente, cuando tienes un trabajo desde casa puedes compartir más tiempo con tu familia.

 

related links that can be interesting:

https://brainperks4u.wordpress.com/2019/04/16/ganar-dinero-desde-casa-y-con-trabajos-que-requieren-poca-inversion-nuevas-tendencias-del-mercado/

https://brainperks4u.wordpress.com/2019/04/16/como-trabajar-desde-casa-de-manera-inteligente-productiva/

Cómo trabajar desde casa de manera inteligente & productiva !

Consejos para trabajar desde la casa de manera inteligente: 

Si realmente quieres ganar dinero desde casa debes ser una persona organizada y responsable. Muchas veces la gente asume que trabajar en casa es algo fácil, una labor que haces cuando quieres y que no debes tener disciplina.

Totalmente falso.

Es importante saber gestionar el tiempo cuando tienes un trabajo desde la casa, tanto para no pasarte todos los días delante de una pantalla de ordenador más de 8 horas, como para saber administrar tu tiempo y conseguir alcanzar los plazos marcados.

Aquí tienes 10 consejos que puedes aplicar tanto si tienes un trabajo online, o gener20%siesas ingresos sin la necesidad de salir de tu casa.

1. Ordena tu escritorio:

Un escritorio puede hacer una gran diferencia a la hora de trabajar desde la casa de una manera inteligente. Si bien la creatividad puede surgir a partir del desorden, este también puede impedirte completar tus tareas.

Cuando tienes muchos pendientes sobre tu mesa de trabajo, se afecta directamente tus niveles de concentración.

Las personas con un puesto de trabajo ordenado sienten menos frustración y cansancio, y son más persistentes según un estudio de la Harvard Business Review. 

2. Dedica el 20% de tu día a hacer lo más importante:

Sin importar qué tan ocupados sean tus días, asegúrate de separar por lo menos 90 minutos del día (un 20% de un día laboral de 8 horas) para trabajar en tus proyectos más importantes.

Cuando comienzas a ganar dinero desde casa vas a tener muchas distracciones a la mano, así que, dedica una pequeña fracción de tu día enfocándote en esas laborales que contribuyen en mayor medida a tu éxito.

Te puede interesar:
5 Negocios desde casa con muy buena rentabilidad y baja inversión

Las personas más eficientes se caracterizan por realizar tareas que les resultan de manera natural. Así que, en la medida que sea posible, delega las actividades que impliquen un gran esfuerzo para ti.

Este tiempo podrás dedicárselo a tus actividades de alto valor. ¿Cuáles son estas actividades?Las que te ayudan a cumplir tu misión y permiten que explotes tus fortalezas.

3. No trabajes más horas:

¿Eres de los que cree que si trabajas más horas, tendrás mejores resultados?

En el 2014, John Pencavel, profesor de la Universidad de Stanford, examinó datos de los obreros durante la  Primera Guerra Mundial y encontró que su rendimiento era proporcional al tiempo que trabajan hasta las 49 horas.

Incluso se encontró que los obreros que trabajan durante 70 horas tenían la misma productividad que aquellos que solo trabajan 56 horas.

Trabajar desde la casa puede llevarte a trabajar más horas sin que esto signifique que seas más productivo. Encuentra un balance y descansa cuando sea necesario.

4. Duerme adecuadamente:

No es nada nuevo saber que un buen día de trabajo comienza con los hábitos que practicas en la noche. No obstante, dormir en exceso es igual de malo que no dormir.

Durante 7 años, los investigadores del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional analizaron los hábitos de sueño y trabajo de 3,760 personas.

¿Los resultados? Tanto aquellos trabajadores con exceso de sueño como aquellos con déficit, tienden a tener más días extras por enfermedad. Así que desarrolla una buena higiene del sueño, establece una rutina por la noche y aprende cómo levantarte temprano.

La importancia de la siesta:

Investigadores de la universidad de Michigan encontraron que tomar una siesta combate el comportamiento impulsivo e incrementa la tolerancia a la frustración.

Las investigaciones también sugieren que las siestas en el lugar de trabajo, es decir tu casa, pueden resultar en una mayor productividad y por ende en ganar más dinero.

5. Está alerta a estos asesinos de productividad:

Identificar las distracciones es el primer paso para evitarlas. Aquí tienes 5 distractores de tu productividad según una encuesta realizada en el 2015 por CareerBuilder:

1. Celulares o mandar mensajes de texto
2. Las pestañas de Internet
3. Chismosear con los compañeros de trabajo.
4. Las redes sociales
5. El correo electrónico.

6. Eficiencia en las reuniones de trabajo:

Si tienes que reunirte con alguien, bien sea una reunión telefónica, por internet o presencial, aquí tienes tres maneras de aprovechar al máximo tu tiempo:

1. Diseña un plan:  Aunque muchas reuniones no tienen agenda, es importante que sepas qué quiere lograr con ellas. Limita tus agendas a tres puntos importantes por reunión.

2. Limita las distracciones: Pon las ideas que no pertenezcan a la agenda en un estado pendiente. Es normal que surjan este tipo de ideas durante las reuniones, cuando esto ocurra escríbelas en la agenda, y al finalizar la reunión dales unas solución.

3. Dale la oportunidad a las reuniones caminando: Estas cada vez son más populares, de hecho Steve Jobs se caracterizaba por tomar largas caminatas. Aquí tienes los beneficios de caminar.

Si estás trabajando desde la casa y no puedes salir, programa una alarma cada 30 o 45 minutos, y cuando esta suene, muévete.

“Moverse regularmente es bueno para nosotros en todos los sentidos e incluso mejora nuestra capacidad de enfoque” plantea la sicóloga de trabajo, Karissa Thacker. 

La importancia de tu vista:

Trabajar desde la casa con una vista agradable puede parecer una fuente de distracción, no obstante, según un estudio realizado por la Comisión de Energía de California, tener acceso a la luz solar puede mejorar tu productividad.

Según el estudio, los trabajadores que se sentaron cerca de una ventana, tuvieron un desempeño entre el 6% y el 12% mejor al procesar llamadas,  y del 10% al 25% en el desarrollo de pruebas que involucraban función mental y memoria.

7. Móntate a la elíptica:

Ejercitarse no solo mejora la salud, sino que impulsa la consecución de resultados esperados. Y lo bueno es que no tienes que matarte haciendo crossfit, con una trotada o montándote a la elíptica bastante.

Lo cual se facilita cuando se trabaja desde la casa. 

Si quieres ganar dinero desde casa deberás invertir en tu salud física, en tu rendimiento, y en la capacidad que tienes para enfrentar dificultades y retos en tu trabajo.

¿Cómo puedes lograr esto? Por medio del ejercicio, que no solo libera dopamina en tu cuerpo sino que te ayuda reducir el estrés y te mantiene en forma

8. Trabaja con una agenda:

Con los trabajos desde la casa debes ser muy cuidadoso con tu lista de pendientes. Es por esto que, cuando tienes una agenda será mucho más sencillo ver de un solo vistazo qué es lo que tienes que hacer para toda la semana y poder organizarte.

Crea un calendario de trabajo:

Al margen de tener marcadas las fechas de las entregas, es importante que hagas un calendario donde definas qué es lo que debes hacer día a día para conseguir llegar a tiempo.

Recuerda que, en los trabajos que te permiten ganar dinero desde casa, no tienes un jefe encima tuyo exigiéndote resultados, eres tú quien debe hacerlo.

9. Comunícate bien:

Es importante que haya una buena comunicación desde el principio con la persona con la que vas a trabajar. Esto aplica cuando trabajas desde casa para un tercero, bien sea empresa o particular.

Deja claro con la otra persona qué es lo que quiere desde el principio para que después te surjan las dudas de última hora.

10. Está pendiente de los pagos:

Uno de los trabajos desde la casa más comunes es el de freelance, para tener éxito como independiente, debes ponerle bastante cuidado a los pagos.

Si se puede recibir los pagos de manera adelantada, mucho mejor. O incluso podrás solicitarte la mitad antes y la otra mitad una vez entregado, así te aseguras de que tu dinero se va a ingresar.

Piensa que la mayoría de veces no vas a tener contacto directo con tus clientes, y es importante asegurarte ese ingreso.

Ganar dinero desde casa y con trabajos que requieren poca inversion | nuevas tendencias del mercado

Cómo ganar dinero desde casa: 17 Trabajos que no requieren inversión

Hoy en día muchas personas andan en búsqueda de su libertad. Quieren un trabajo que les permita ganar dinero desde casa, poder manejar su horario, elegir donde quieren trabajar, y sin la presión de un entorno hostil.

Cuando aprendes cómo ganar dinero desde casa dejas de lado presión de la oficina y te quitas la obligación de trabajar con una persona que revisa cada paso que das y se la pasa reclamándote objetivos cada día.

Por así decirlo, estos trabajos no solo te permitirán ganar dinero desde casa, sino que te dan una mayor libertad y requieren una poca inversión.

Listado de los mejores trabajos para ganar dinero desde casa:

La era digital avanza y cada vez surgen más y nuevos modelos de negocio que te permiten ganar dinero por internet, gracias a las nuevas tecnologías y la innovación de los puestos de trabajo.

En definitiva, el internet es “el culpable” de que cada vez existan nuevos trabajos desde la casa, que te permiten ganar dinero extra. Además, lo podrás hacer con la máxima flexibilidad y confort.

Entonces, para empezar este artículo estará dividido en dos partes:

  • La primera parte incluye las ideas, o trabajos, que requieren una inversión mínima que te permitan ganar dinero desde casa.

  • Segundo, compartiré contigo algunos consejos prácticos para trabajar desde casa de manera inteligente.

Comencemos.

1. Gana dinero con Airbnb con los espacios que no utilices en tu casa:

enUSA

Si quieres ganar dinero desde casa, sin necesidad de trabajar, puedes convertirte en anfitrión de Airbnb y generar ingresos con aquellos espacios que no utilizas.

De hecho, no necesitas una casa completa para ganar dinero con Airbnb, puedes publicar aquella habitación que no utilizas, un cuarto, tu sala de estar, un ático, o incluso, si estás de vacaciones, listar tu apartamento para que este genere ingresos mientras estás de vacaciones.

Lo único que debes hacer es registrarte como Anfitrión, publicar tu espacio, y la plataforma se encargará de mostrarla a las personas interesadas. La buena noticia, es que tú pones las condiciones que deben cumplir los huéspedes.

Aquí te dejamos una guía completa de como ganar dinero con Airbnb.

2. Encuestas pagadas:

Una de las alternativas más conocidas para ganar dinero desde casa son las encuestas pagadas. Antes de mostrarte los trabajos, te dejaremos una serie de páginas que puedes utilizar para llenar encuestas y generar ingresos.

De igual manera aquí te dejamos una guía de cómo ganar dinero con las encuestas pagadas.

Estas páginas no son excluyentes, es decir que te puedes suscribir en todas y aumentar tus probabilidades de ganar dinero. Lo más importante es que te suscribas en tu país de residencia, ya que de lo contrario no te funcionará la página.

Si vives en España (Te puedes registrar en todas)

– MySurvey en España (Registrarse aquí)

– Toluna en España (Regístrate aquí)

– Centro de Opinión en España (Registrarse aquí)

– Surveyeah en España (Registrarse aquí)

– Evaluar productos con Nielsen en España (Registrarse aquí)

Si vives en Estados Unidos: 

– Pinecone Research en Estados Unidos (Registrarse aquí)

– Global Test Market en Estados Unidos (Registrarse aquí)

Si vives en México: 

– iSurveyWorld en México(Registrarse aquí)

– Opiniolandia en Mexico (Registrarse aquí)

– Surveyeah en México (Registrarse aquí)

Si vives en Colombia: 

– Opiniolandia en Colombia (Registrarse aquí)

– Surveyeah en Colombia (Registrarse aquí)

Si vives en Argentina: 

– iSurveyWorld en Argentina (Registrarse aquí)

– Opiniolandia en Argentina (Registrarse aquí)

– Surveyeah en Argentina (Registrarse aquí)

Si vives en otros países:

– Clixsense (Registrarse aquí)

– Surveyeah en otros países(Registrarse aquí)

 

3. Asistente virtual:

asistencia virtual negocio por internet

Si se te da bien comunicarte con la gente, este puede ser una excelente alternativa para ganar dinero desde casa que puede ser idónea para ti.

Hoy en día es bastante común en las empresas contratar el servicio de atención al cliente de forma externa.

¿En qué consiste? Una empresa o particular te contrata para que, desde tu casa, respondas a las llamadas y dar una solución a los clientes.

En este tipo de trabajos desde la casa debes tener información sobre la empresa, y conocimientos sobre las posibles dudas para resolver todos los problemas que se planteen.

APRENDE A GENERAR INGRESOS COMO ASISTENTE VIRTUAL

Debes contar en casa con ciertos requerimientos tecnológicos básicos; como por ejemplo unos auriculares específicos que aíslen el sonido, un micrófono incorporado y una terminal de llamadas.

Con este trabajo podrás trabajar las horas que acuerdes de forma flexible. Aunque, como en todo trabajo, se requiere unos niveles de responsabilidad.

Ten en cuenta que las empresas que necesitan este tipo de trabajos suelen ser empresas del sector de las telecomunicaciones, tiendas de ventas de productos o negocios relacionados con los servicios financieros, préstamos online o los seguros.

Puedes encontrar ofertas de trabajo de este tipo en plataformas de empleo, como por ejemplo Infojobs.

4. Redactor de contenidos: 

trabajos desde la casa redactor de contenidos

Un copywriter es una persona que escribe contenidos y las posibilidades de este trabajo desde la casa pueden ser muy amplias. Podrás ofrecer tus servicios como copywriter, o blogger y comenzar a ganar dinero.

Si te gusta escribir, y simplemente buscas ganar algo de dinero con ese hobby que tienes, existen varias plataformas en las que podrás poner un anuncio sobre tus servicios.

Por ejemplo, deberás especificar qué tipo de contenido escribes, de cuántas palabras, cuánto tiempo tardas en entregarlo y cuál es tu precio.

En algunas plataformas podrás tu mismo especificar estos datos, según tus preferencias, y en otras ya te darán unos preestablecidos.

Si quieres darle la oportunidad a esta alternativa para ganar dinero desde casa, hemos creado una guía dónde explicamos cómo ganar dinero escribiendo en cuatro pasos.

 

5. Negociar con acciones, criptomonedas y forex en línea (CFDs):

trabajos desde la casa trader

También tienes la opción de negociar con activos financieros desde casa bien sea en acciones, bonos o fondos de inversión a través de instrumentos como los CFDs

Debes tener mucho cuidado con este tipo de negociaciones ya que se requiere cierto conocimiento de cómo funciona el mercado. Si quieres empezar, deberías comenzar por asistir a cursos o programas donde conozcas cómo funciona el mercado.

Existen plataformas con demos gratuitos donde puedes aprender a negociar en línea:

  • Plus500 te ofrece una cuenta para hacer pruebas de cotización, en tiempo real pero con dinero ficticio

  • eToro es otra plataforma de negociación reconocida donde puedes copiar las decisiones de otros traders.

Como ya mencionamos, debes tener cuidado con este tipo de alternativas ya que estás en un mercado con profesionales, donde se negocia en tiempo real, con instrumentos complejos, y las pérdidas pueden ser considerables si no tienes una estrategia adecuada.

Si te interesa el tema, te compartimos dos guías acerca cómo invertir de manera segura en Bitcoins y las Opciones binarias.

 

6. Hazte experto en algo y conviértete en un tutor:

crear un blog personal ventajas

Si te gusta algo que se encuentra en tendencia y que se puede enseñar, seguramente puedas ganar desde casa dinero con ello.

Los tutores en línea son personas que dan clases sobre algo. Por ejemplo, si se te dan bien las matemáticas, podrás dar clases personales de refuerzo para estudiantes. O clases preparatorias para un examen.

Pero más allá de esto, puedes ser tutor de muchas más cosas. Entre algunos ejemplos tienes: Monitor fitnees y grabarte vídeos sobre cómo hacer ejercicios o enseñar cómo comer sano con vídeos de recetas saludables.

La clave es hacer algo que se te de bien y que puedas enseñar.

7. Crear cursos online y ser un docente:

plataforma educacion udemy

Otro de los trabajos desde la casa que te puede generar ingresos, y que es similar al de tutor, es convertirte en un docente online. Hoy en día existen diferentes plataforma a través de las cuales podrás dar clases. Una de las más reconocidas es Udemy.

Ver: Cómo crear un curso online, promocionarlo y venderlo

Es importante que el tipo de contenido que ofreces en tus cursos online sea relevante, que tenga un público dispuesto a pagar por el curso y que el contenido sea de valor.

De esta manera lograrás llegar a una mayor cantidad de personas y consecuentemente aumentar tus ingresos. Lo interesante de este tipo de trabajos desde la casa es que el contenido debe elaborarse una vez y podrás venderlo cuantas veces quieras.

 

8. Community Manager:

redes sociales mas populares.jpg

Las empresas suelen delegar bastante la tarea del Community Manager a personas externas a la empresa.

Así que, si se te dan bien las redes sociales, este tipo de trabajos para ganar dinero desde casa puede ser una muy buena oportunidad.

Eso sí, para poder gestionar redes sociales de terceros debes estar muy actualizada toda la información sobre ellas, las novedades y  deberás estar especializado en el mundo online.

Aquí tienes un curso online para triunfar como Community Manager.

La parte positiva es que si sabes del tema, este trabajo se puede convertir en uno bastante cómodo y rentable.

Si te quieres comenzar puedes ofrecer tus servicios en Fiverr. En esa plataforma podrás publicar casi cualquier trabajo que se te ocurre. Es bastante versátil.

 

9. Convertirte en traductor:

traducir articulos y contenidos web

Ser traductor de contenidos es un buen trabajo a desarrollar en casa. Eso sí, tendrás que tener una muy buena organización ya que seguramente te marquen unos tiempo y debas cumplir con ellos (en la segunda parte de esta guía te explicaremos cómo).

Actualmente hay mucho trabajo en este aspecto y se suelen pedir más cosas más allá de la típicas traducciones de una carta o de un documento.

CÓMO GANAR DINERO TRADUCIENDO ARTÍCULOS

Se suelen solicitar traducciones de manuales de productos digitales, de secciones de ayuda, de literatura comercial y de portales web.

Así que, ten en cuenta que si quieres ser trabajar desde casa como traductor, y quieras empezar a ganar dinero rápido, no solamente traducirás documentos. Es muy probable que tengas que traducir una estructura web, por ejemplo.

 

10. Vendedor en Ebay:

trabajos desde la casa vendedor ebay

Con la llegada de este tipo de plataformas de venta online cada vez es más común convertirte en un “vendedor online”. Lo podrás ser de diferentes plataformas, de Ebay, de Wallapop, o de la que más te guste.

Inclusive, también podrías aprender cómo crear una tienda online y vender directamente a tus clientes.

Lo importante es que tengas ropa o productos de segunda mano que ya no quieras y sacarles partido.

Incluso muchas personas comprar algunos productos al por mayor, para obtenerlos a un precio económico, y los revenden con un precio un poco más elevado.

Simplemente deberás ofrecer una buena atención al cliente, ser comunicativo y amable y hacer unas fotos en las que se vean bien tus productos.

 

11. Diseñador gráfico:

beneficios de caminar ser mas productivo

Existen muchos campos de trabajo dentro del diseño. Puedes diseñar desde logos, camisas, mugs, flyers hasta sitios web.

Todo va a depender de tu especialización y área de experticia.

Existen muchos sitios para conseguir clientes para este tipo de trabajos desde la casa. Entre ellos tienes Upwork, Fiverr y 99Designs. 

Lo más difícil será al comienzo, ya que conseguir tus primeros clientes y que confíen en tus habilidades puede ser complejo.

No obstante, puedes comenzar a ganar dinero desde casa con esta alternativa buscando a clientes que hayas tenido en el pasado, no necesariamente en línea, pueden servir para dar a conocer tu estilo.

12. Agente virtual de viajes:

crear un blog de viajes viajar por el mundo

Tienes dos alternativas: Puedes ser un agente de viajes independiente y comenzar a ofrecer tus servicios a personas cercanas, amigos y familiares; o puedes trabajar remotamente para una agencia de viajes ya existente.

¿Cómo se puede ganar dinero desde casa siendo un agente de viaje? Por cada venta que haces te llevas un porcentaje de lo vendido.

Es por esto que debes tener habilidades de venta y una capacidad comercial alta, ya que debes vender por medio de tu teléfono y correos electrónicos. Si te apasiona los viajes, vender se te hará mucho más fácil.

Los horarios de este tipo de trabajos desde la casa van a depender de tus clientes, por lo que no son tan flexibles como otros ya que debes estar disponible para ellos.

 

13. Desarrollo de aplicaciones o software:

cursos online desarrollo web

La industria de software cada día crece más, creando nuevas oportunidades de negocio que van desde aplicaciones móviles, desarrollo de sistemas de información para empresas, sitios web corporativos y muchas otras funciones que requieren líneas de código.

Si tienes conocimientos básicos o avanzados de programación puedes ofrecer tus servicios por medio de plataformas, o conseguir clientes en tu ciudad, que estén dispuestos a pagar por tu desarrollo.

Los ingresos que puedes percibir por este tipo trabajos desde la casa son muy interesantes, ya que existen una gran demanda por estos servicios y la oferta no es tan amplia como se pensaría.

14. Crear un blog y ganar dinero con Adsense:

blog personal

Por otro lado, si te gusta escribir y quieres ir un poco más allá debes conocer Adsense. Esta plataforma es una de las más reconocidas para generar ingresos con una página web.

Lo primero que debes hacer es crear un blog y empezar a escribir en él. A medida que se vaya posicionando y tenga más visitas podrás generar ingresos con Adsense.

Este modelo de negocio consiste en asignar unos espacios en tu sitio web para que Google coloque anuncios según tu contenido y los lectores que tengas. Con cada clic que recibe el anuncio, tú recibes un porcentaje de estos clics.

Si realmente quieres crear una página web y vivir de ella, hemos creado un artículo explicando las opciones que tienes para ganar dinero con un blog.

15. Producir alimentos en casa:

crecimiento personal alimentacion

Si tienes habilidades para cocinar, eres chef o te gusta experimentar en la cocina, tienes una serie de posibilidades muy interesantes para ganar dinero desde casa.

Para empezar, puedes vender programas de alimentación para las personas de tu comunidad; bien sea almuerzos, comidas o snacks. Hoy en día, las personas tienen poco tiempo, así que la alimentación es algo que buscan solucionar en la calle.

También puedes ofrecer el servicio de catering, o preparar comidas especiales para eventos, reuniones de negocios, encuentros familiares y demás.

La idea es que te des a conocer con tus primeros clientes, ya que si realmente sabes cocinar bien y tienes un buen sabor, estos te recomendarán con sus amigos y conocidos.

16. Incursiona en el Marketing de Afiliados:

programa de afiliados amazon

Si estás buscando qué negocio montar desde casa, el marketing de afiliados puede ser una muy buena idea.

Esta idea de negocio es posible gracias al potencial que tiene el internet, el cual te permite recomendar productos de terceras personas (sin necesidad de conocerlas), y ganar una comisión por cada venta que hagas del producto o servicio.

Si tienes una comunidad digital, bien sea un blog o una red social, puedes comenzar a recomendar productos que sean de interés de las personas que te siguen.

Un punto importante dentro del Marketing de afiliados es que debes ser honesto con tu comunidad, y segundo, asegurarte de recomendar productos que sean de calidad, ya que es tu imagen la que está en juego.

17. Organiza una venta de garaje:

venta de garaje ganar dinero desde casa

Otra muy buena alternativa para ganar dinero desde casa es hacer una venta de garaje donde puedes ofrecer todas aquellas que no utilizas (que con seguridad tienes bastantes en tu casa).

Esta oportunidad para generar ingresos extras va muy ligada a llevar un estilo de vida minimalista, donde cada vez necesites menos para vivir feliz, sin ataduras ni objetos que hagan pesada tu vida.

Así que empieza a organizar tu casa, encuentra todo aquello que lleves 6 meses sin utilizar, revisa su estado y calidad, y si está en óptimas condiciones puedes venderlo en una venta de garaje.

Para esto es importante que hagas una buena publicidad entre tus vecinos y barrios cercanos, de manera que tengas una buena afluencia de personas y puedas vender aquellas cosas que te sobran en casa.

Libros recomendados:

  

Consejos para trabajar desde la casa de manera inteligente: 

Si realmente quieres ganar dinero desde casa debes ser una persona organizada y responsable. Muchas veces la gente asume que trabajar en casa es algo fácil, una labor que haces cuando quieres y que no debes tener disciplina.

Totalmente falso.

Es importante saber gestionar el tiempo cuando tienes un trabajo desde la casa, tanto para no pasarte todos los días delante de una pantalla de ordenador más de 8 horas, como para saber administrar tu tiempo y conseguir alcanzar los plazos marcados.

Aquí tienes 10 consejos que puedes aplicar tanto si tienes un trabajo online, o generas ingresos sin la necesidad de salir de tu casa.

1. Ordena tu escritorio:

Un escritorio puede hacer una gran diferencia a la hora de trabajar desde la casa de una manera inteligente. Si bien la creatividad puede surgir a partir del desorden, este también puede impedirte completar tus tareas.

Cuando tienes muchos pendientes sobre tu mesa de trabajo, se afecta directamente tus niveles de concentración.

Las personas con un puesto de trabajo ordenado sienten menos frustración y cansancio, y son más persistentes según un estudio de la Harvard Business Review. 

2. Dedica el 20% de tu día a hacer lo más importante:

Sin importar qué tan ocupados sean tus días, asegúrate de separar por lo menos 90 minutos del día (un 20% de un día laboral de 8 horas) para trabajar en tus proyectos más importantes.

Cuando comienzas a ganar dinero desde casa vas a tener muchas distracciones a la mano, así que, dedica una pequeña fracción de tu día enfocándote en esas laborales que contribuyen en mayor medida a tu éxito.

Te puede interesar:
5 Negocios desde casa con muy buena rentabilidad y baja inversión

Las personas más eficientes se caracterizan por realizar tareas que les resultan de manera natural. Así que, en la medida que sea posible, delega las actividades que impliquen un gran esfuerzo para ti.

Este tiempo podrás dedicárselo a tus actividades de alto valor. ¿Cuáles son estas actividades?Las que te ayudan a cumplir tu misión y permiten que explotes tus fortalezas.

3. No trabajes más horas:

¿Eres de los que cree que si trabajas más horas, tendrás mejores resultados?

En el 2014, John Pencavel, profesor de la Universidad de Stanford, examinó datos de los obreros durante la  Primera Guerra Mundial y encontró que su rendimiento era proporcional al tiempo que trabajan hasta las 49 horas.

Incluso se encontró que los obreros que trabajan durante 70 horas tenían la misma productividad que aquellos que solo trabajan 56 horas.

Trabajar desde la casa puede llevarte a trabajar más horas sin que esto signifique que seas más productivo. Encuentra un balance y descansa cuando sea necesario.

4. Duerme adecuadamente:

No es nada nuevo saber que un buen día de trabajo comienza con los hábitos que practicas en la noche. No obstante, dormir en exceso es igual de malo que no dormir.

Durante 7 años, los investigadores del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional analizaron los hábitos de sueño y trabajo de 3,760 personas.

¿Los resultados? Tanto aquellos trabajadores con exceso de sueño como aquellos con déficit, tienden a tener más días extras por enfermedad. Así que desarrolla una buena higiene del sueño, establece una rutina por la noche y aprende cómo levantarte temprano.

La importancia de la siesta:

Investigadores de la universidad de Michigan encontraron que tomar una siesta combate el comportamiento impulsivo e incrementa la tolerancia a la frustración.

Las investigaciones también sugieren que las siestas en el lugar de trabajo, es decir tu casa, pueden resultar en una mayor productividad y por ende en ganar más dinero.

5. Está alerta a estos asesinos de productividad:

Identificar las distracciones es el primer paso para evitarlas. Aquí tienes 5 distractores de tu productividad según una encuesta realizada en el 2015 por CareerBuilder:

1. Celulares o mandar mensajes de texto
2. Las pestañas de Internet
3. Chismosear con los compañeros de trabajo.
4. Las redes sociales
5. El correo electrónico.

6. Eficiencia en las reuniones de trabajo:

Si tienes que reunirte con alguien, bien sea una reunión telefónica, por internet o presencial, aquí tienes tres maneras de aprovechar al máximo tu tiempo:

1. Diseña un plan:  Aunque muchas reuniones no tienen agenda, es importante que sepas qué quiere lograr con ellas. Limita tus agendas a tres puntos importantes por reunión.

2. Limita las distracciones: Pon las ideas que no pertenezcan a la agenda en un estado pendiente. Es normal que surjan este tipo de ideas durante las reuniones, cuando esto ocurra escríbelas en la agenda, y al finalizar la reunión dales unas solución.

3. Dale la oportunidad a las reuniones caminando: Estas cada vez son más populares, de hecho Steve Jobs se caracterizaba por tomar largas caminatas. Aquí tienes los beneficios de caminar.

Si estás trabajando desde la casa y no puedes salir, programa una alarma cada 30 o 45 minutos, y cuando esta suene, muévete.

“Moverse regularmente es bueno para nosotros en todos los sentidos e incluso mejora nuestra capacidad de enfoque” plantea la sicóloga de trabajo, Karissa Thacker. 

La importancia de tu vista:

Trabajar desde la casa con una vista agradable puede parecer una fuente de distracción, no obstante, según un estudio realizado por la Comisión de Energía de California, tener acceso a la luz solar puede mejorar tu productividad.

Según el estudio, los trabajadores que se sentaron cerca de una ventana, tuvieron un desempeño entre el 6% y el 12% mejor al procesar llamadas,  y del 10% al 25% en el desarrollo de pruebas que involucraban función mental y memoria.

7. Móntate a la elíptica:

Ejercitarse no solo mejora la salud, sino que impulsa la consecución de resultados esperados. Y lo bueno es que no tienes que matarte haciendo crossfit, con una trotada o montándote a la elíptica bastante.

Lo cual se facilita cuando se trabaja desde la casa. 

Si quieres ganar dinero desde casa deberás invertir en tu salud física, en tu rendimiento, y en la capacidad que tienes para enfrentar dificultades y retos en tu trabajo.

¿Cómo puedes lograr esto? Por medio del ejercicio, que no solo libera dopamina en tu cuerpo sino que te ayuda reducir el estrés y te mantiene en forma

8. Trabaja con una agenda:

Con los trabajos desde la casa debes ser muy cuidadoso con tu lista de pendientes. Es por esto que, cuando tienes una agenda será mucho más sencillo ver de un solo vistazo qué es lo que tienes que hacer para toda la semana y poder organizarte.

Crea un calendario de trabajo:

Al margen de tener marcadas las fechas de las entregas, es importante que hagas un calendario donde definas qué es lo que debes hacer día a día para conseguir llegar a tiempo.

Recuerda que, en los trabajos que te permiten ganar dinero desde casa, no tienes un jefe encima tuyo exigiéndote resultados, eres tú quien debe hacerlo.

9. Comunícate bien:

Es importante que haya una buena comunicación desde el principio con la persona con la que vas a trabajar. Esto aplica cuando trabajas desde casa para un tercero, bien sea empresa o particular.

Deja claro con la otra persona qué es lo que quiere desde el principio para que después te surjan las dudas de última hora.

10. Está pendiente de los pagos:

Uno de los trabajos desde la casa más comunes es el de freelance, para tener éxito como independiente, debes ponerle bastante cuidado a los pagos.

Si se puede recibir los pagos de manera adelantada, mucho mejor. O incluso podrás solicitarte la mitad antes y la otra mitad una vez entregado, así te aseguras de que tu dinero se va a ingresar.

Piensa que la mayoría de veces no vas a tener contacto directo con tus clientes, y es importante asegurarte ese ingreso.

 

Design a site like this with WordPress.com
Get started