Ganar dinero desde casa y con trabajos que requieren poca inversion | nuevas tendencias del mercado

Cómo ganar dinero desde casa: 17 Trabajos que no requieren inversión

Hoy en día muchas personas andan en búsqueda de su libertad. Quieren un trabajo que les permita ganar dinero desde casa, poder manejar su horario, elegir donde quieren trabajar, y sin la presión de un entorno hostil.

Cuando aprendes cómo ganar dinero desde casa dejas de lado presión de la oficina y te quitas la obligación de trabajar con una persona que revisa cada paso que das y se la pasa reclamándote objetivos cada día.

Por así decirlo, estos trabajos no solo te permitirán ganar dinero desde casa, sino que te dan una mayor libertad y requieren una poca inversión.

Listado de los mejores trabajos para ganar dinero desde casa:

La era digital avanza y cada vez surgen más y nuevos modelos de negocio que te permiten ganar dinero por internet, gracias a las nuevas tecnologías y la innovación de los puestos de trabajo.

En definitiva, el internet es “el culpable” de que cada vez existan nuevos trabajos desde la casa, que te permiten ganar dinero extra. Además, lo podrás hacer con la máxima flexibilidad y confort.

Entonces, para empezar este artículo estará dividido en dos partes:

  • La primera parte incluye las ideas, o trabajos, que requieren una inversión mínima que te permitan ganar dinero desde casa.

  • Segundo, compartiré contigo algunos consejos prácticos para trabajar desde casa de manera inteligente.

Comencemos.

1. Gana dinero con Airbnb con los espacios que no utilices en tu casa:

enUSA

Si quieres ganar dinero desde casa, sin necesidad de trabajar, puedes convertirte en anfitrión de Airbnb y generar ingresos con aquellos espacios que no utilizas.

De hecho, no necesitas una casa completa para ganar dinero con Airbnb, puedes publicar aquella habitación que no utilizas, un cuarto, tu sala de estar, un ático, o incluso, si estás de vacaciones, listar tu apartamento para que este genere ingresos mientras estás de vacaciones.

Lo único que debes hacer es registrarte como Anfitrión, publicar tu espacio, y la plataforma se encargará de mostrarla a las personas interesadas. La buena noticia, es que tú pones las condiciones que deben cumplir los huéspedes.

Aquí te dejamos una guía completa de como ganar dinero con Airbnb.

2. Encuestas pagadas:

Una de las alternativas más conocidas para ganar dinero desde casa son las encuestas pagadas. Antes de mostrarte los trabajos, te dejaremos una serie de páginas que puedes utilizar para llenar encuestas y generar ingresos.

De igual manera aquí te dejamos una guía de cómo ganar dinero con las encuestas pagadas.

Estas páginas no son excluyentes, es decir que te puedes suscribir en todas y aumentar tus probabilidades de ganar dinero. Lo más importante es que te suscribas en tu país de residencia, ya que de lo contrario no te funcionará la página.

Si vives en España (Te puedes registrar en todas)

– MySurvey en España (Registrarse aquí)

– Toluna en España (Regístrate aquí)

– Centro de Opinión en España (Registrarse aquí)

– Surveyeah en España (Registrarse aquí)

– Evaluar productos con Nielsen en España (Registrarse aquí)

Si vives en Estados Unidos: 

– Pinecone Research en Estados Unidos (Registrarse aquí)

– Global Test Market en Estados Unidos (Registrarse aquí)

Si vives en México: 

– iSurveyWorld en México(Registrarse aquí)

– Opiniolandia en Mexico (Registrarse aquí)

– Surveyeah en México (Registrarse aquí)

Si vives en Colombia: 

– Opiniolandia en Colombia (Registrarse aquí)

– Surveyeah en Colombia (Registrarse aquí)

Si vives en Argentina: 

– iSurveyWorld en Argentina (Registrarse aquí)

– Opiniolandia en Argentina (Registrarse aquí)

– Surveyeah en Argentina (Registrarse aquí)

Si vives en otros países:

– Clixsense (Registrarse aquí)

– Surveyeah en otros países(Registrarse aquí)

 

3. Asistente virtual:

asistencia virtual negocio por internet

Si se te da bien comunicarte con la gente, este puede ser una excelente alternativa para ganar dinero desde casa que puede ser idónea para ti.

Hoy en día es bastante común en las empresas contratar el servicio de atención al cliente de forma externa.

¿En qué consiste? Una empresa o particular te contrata para que, desde tu casa, respondas a las llamadas y dar una solución a los clientes.

En este tipo de trabajos desde la casa debes tener información sobre la empresa, y conocimientos sobre las posibles dudas para resolver todos los problemas que se planteen.

APRENDE A GENERAR INGRESOS COMO ASISTENTE VIRTUAL

Debes contar en casa con ciertos requerimientos tecnológicos básicos; como por ejemplo unos auriculares específicos que aíslen el sonido, un micrófono incorporado y una terminal de llamadas.

Con este trabajo podrás trabajar las horas que acuerdes de forma flexible. Aunque, como en todo trabajo, se requiere unos niveles de responsabilidad.

Ten en cuenta que las empresas que necesitan este tipo de trabajos suelen ser empresas del sector de las telecomunicaciones, tiendas de ventas de productos o negocios relacionados con los servicios financieros, préstamos online o los seguros.

Puedes encontrar ofertas de trabajo de este tipo en plataformas de empleo, como por ejemplo Infojobs.

4. Redactor de contenidos: 

trabajos desde la casa redactor de contenidos

Un copywriter es una persona que escribe contenidos y las posibilidades de este trabajo desde la casa pueden ser muy amplias. Podrás ofrecer tus servicios como copywriter, o blogger y comenzar a ganar dinero.

Si te gusta escribir, y simplemente buscas ganar algo de dinero con ese hobby que tienes, existen varias plataformas en las que podrás poner un anuncio sobre tus servicios.

Por ejemplo, deberás especificar qué tipo de contenido escribes, de cuántas palabras, cuánto tiempo tardas en entregarlo y cuál es tu precio.

En algunas plataformas podrás tu mismo especificar estos datos, según tus preferencias, y en otras ya te darán unos preestablecidos.

Si quieres darle la oportunidad a esta alternativa para ganar dinero desde casa, hemos creado una guía dónde explicamos cómo ganar dinero escribiendo en cuatro pasos.

 

5. Negociar con acciones, criptomonedas y forex en línea (CFDs):

trabajos desde la casa trader

También tienes la opción de negociar con activos financieros desde casa bien sea en acciones, bonos o fondos de inversión a través de instrumentos como los CFDs

Debes tener mucho cuidado con este tipo de negociaciones ya que se requiere cierto conocimiento de cómo funciona el mercado. Si quieres empezar, deberías comenzar por asistir a cursos o programas donde conozcas cómo funciona el mercado.

Existen plataformas con demos gratuitos donde puedes aprender a negociar en línea:

  • Plus500 te ofrece una cuenta para hacer pruebas de cotización, en tiempo real pero con dinero ficticio

  • eToro es otra plataforma de negociación reconocida donde puedes copiar las decisiones de otros traders.

Como ya mencionamos, debes tener cuidado con este tipo de alternativas ya que estás en un mercado con profesionales, donde se negocia en tiempo real, con instrumentos complejos, y las pérdidas pueden ser considerables si no tienes una estrategia adecuada.

Si te interesa el tema, te compartimos dos guías acerca cómo invertir de manera segura en Bitcoins y las Opciones binarias.

 

6. Hazte experto en algo y conviértete en un tutor:

crear un blog personal ventajas

Si te gusta algo que se encuentra en tendencia y que se puede enseñar, seguramente puedas ganar desde casa dinero con ello.

Los tutores en línea son personas que dan clases sobre algo. Por ejemplo, si se te dan bien las matemáticas, podrás dar clases personales de refuerzo para estudiantes. O clases preparatorias para un examen.

Pero más allá de esto, puedes ser tutor de muchas más cosas. Entre algunos ejemplos tienes: Monitor fitnees y grabarte vídeos sobre cómo hacer ejercicios o enseñar cómo comer sano con vídeos de recetas saludables.

La clave es hacer algo que se te de bien y que puedas enseñar.

7. Crear cursos online y ser un docente:

plataforma educacion udemy

Otro de los trabajos desde la casa que te puede generar ingresos, y que es similar al de tutor, es convertirte en un docente online. Hoy en día existen diferentes plataforma a través de las cuales podrás dar clases. Una de las más reconocidas es Udemy.

Ver: Cómo crear un curso online, promocionarlo y venderlo

Es importante que el tipo de contenido que ofreces en tus cursos online sea relevante, que tenga un público dispuesto a pagar por el curso y que el contenido sea de valor.

De esta manera lograrás llegar a una mayor cantidad de personas y consecuentemente aumentar tus ingresos. Lo interesante de este tipo de trabajos desde la casa es que el contenido debe elaborarse una vez y podrás venderlo cuantas veces quieras.

 

8. Community Manager:

redes sociales mas populares.jpg

Las empresas suelen delegar bastante la tarea del Community Manager a personas externas a la empresa.

Así que, si se te dan bien las redes sociales, este tipo de trabajos para ganar dinero desde casa puede ser una muy buena oportunidad.

Eso sí, para poder gestionar redes sociales de terceros debes estar muy actualizada toda la información sobre ellas, las novedades y  deberás estar especializado en el mundo online.

Aquí tienes un curso online para triunfar como Community Manager.

La parte positiva es que si sabes del tema, este trabajo se puede convertir en uno bastante cómodo y rentable.

Si te quieres comenzar puedes ofrecer tus servicios en Fiverr. En esa plataforma podrás publicar casi cualquier trabajo que se te ocurre. Es bastante versátil.

 

9. Convertirte en traductor:

traducir articulos y contenidos web

Ser traductor de contenidos es un buen trabajo a desarrollar en casa. Eso sí, tendrás que tener una muy buena organización ya que seguramente te marquen unos tiempo y debas cumplir con ellos (en la segunda parte de esta guía te explicaremos cómo).

Actualmente hay mucho trabajo en este aspecto y se suelen pedir más cosas más allá de la típicas traducciones de una carta o de un documento.

CÓMO GANAR DINERO TRADUCIENDO ARTÍCULOS

Se suelen solicitar traducciones de manuales de productos digitales, de secciones de ayuda, de literatura comercial y de portales web.

Así que, ten en cuenta que si quieres ser trabajar desde casa como traductor, y quieras empezar a ganar dinero rápido, no solamente traducirás documentos. Es muy probable que tengas que traducir una estructura web, por ejemplo.

 

10. Vendedor en Ebay:

trabajos desde la casa vendedor ebay

Con la llegada de este tipo de plataformas de venta online cada vez es más común convertirte en un “vendedor online”. Lo podrás ser de diferentes plataformas, de Ebay, de Wallapop, o de la que más te guste.

Inclusive, también podrías aprender cómo crear una tienda online y vender directamente a tus clientes.

Lo importante es que tengas ropa o productos de segunda mano que ya no quieras y sacarles partido.

Incluso muchas personas comprar algunos productos al por mayor, para obtenerlos a un precio económico, y los revenden con un precio un poco más elevado.

Simplemente deberás ofrecer una buena atención al cliente, ser comunicativo y amable y hacer unas fotos en las que se vean bien tus productos.

 

11. Diseñador gráfico:

beneficios de caminar ser mas productivo

Existen muchos campos de trabajo dentro del diseño. Puedes diseñar desde logos, camisas, mugs, flyers hasta sitios web.

Todo va a depender de tu especialización y área de experticia.

Existen muchos sitios para conseguir clientes para este tipo de trabajos desde la casa. Entre ellos tienes Upwork, Fiverr y 99Designs. 

Lo más difícil será al comienzo, ya que conseguir tus primeros clientes y que confíen en tus habilidades puede ser complejo.

No obstante, puedes comenzar a ganar dinero desde casa con esta alternativa buscando a clientes que hayas tenido en el pasado, no necesariamente en línea, pueden servir para dar a conocer tu estilo.

12. Agente virtual de viajes:

crear un blog de viajes viajar por el mundo

Tienes dos alternativas: Puedes ser un agente de viajes independiente y comenzar a ofrecer tus servicios a personas cercanas, amigos y familiares; o puedes trabajar remotamente para una agencia de viajes ya existente.

¿Cómo se puede ganar dinero desde casa siendo un agente de viaje? Por cada venta que haces te llevas un porcentaje de lo vendido.

Es por esto que debes tener habilidades de venta y una capacidad comercial alta, ya que debes vender por medio de tu teléfono y correos electrónicos. Si te apasiona los viajes, vender se te hará mucho más fácil.

Los horarios de este tipo de trabajos desde la casa van a depender de tus clientes, por lo que no son tan flexibles como otros ya que debes estar disponible para ellos.

 

13. Desarrollo de aplicaciones o software:

cursos online desarrollo web

La industria de software cada día crece más, creando nuevas oportunidades de negocio que van desde aplicaciones móviles, desarrollo de sistemas de información para empresas, sitios web corporativos y muchas otras funciones que requieren líneas de código.

Si tienes conocimientos básicos o avanzados de programación puedes ofrecer tus servicios por medio de plataformas, o conseguir clientes en tu ciudad, que estén dispuestos a pagar por tu desarrollo.

Los ingresos que puedes percibir por este tipo trabajos desde la casa son muy interesantes, ya que existen una gran demanda por estos servicios y la oferta no es tan amplia como se pensaría.

14. Crear un blog y ganar dinero con Adsense:

blog personal

Por otro lado, si te gusta escribir y quieres ir un poco más allá debes conocer Adsense. Esta plataforma es una de las más reconocidas para generar ingresos con una página web.

Lo primero que debes hacer es crear un blog y empezar a escribir en él. A medida que se vaya posicionando y tenga más visitas podrás generar ingresos con Adsense.

Este modelo de negocio consiste en asignar unos espacios en tu sitio web para que Google coloque anuncios según tu contenido y los lectores que tengas. Con cada clic que recibe el anuncio, tú recibes un porcentaje de estos clics.

Si realmente quieres crear una página web y vivir de ella, hemos creado un artículo explicando las opciones que tienes para ganar dinero con un blog.

15. Producir alimentos en casa:

crecimiento personal alimentacion

Si tienes habilidades para cocinar, eres chef o te gusta experimentar en la cocina, tienes una serie de posibilidades muy interesantes para ganar dinero desde casa.

Para empezar, puedes vender programas de alimentación para las personas de tu comunidad; bien sea almuerzos, comidas o snacks. Hoy en día, las personas tienen poco tiempo, así que la alimentación es algo que buscan solucionar en la calle.

También puedes ofrecer el servicio de catering, o preparar comidas especiales para eventos, reuniones de negocios, encuentros familiares y demás.

La idea es que te des a conocer con tus primeros clientes, ya que si realmente sabes cocinar bien y tienes un buen sabor, estos te recomendarán con sus amigos y conocidos.

16. Incursiona en el Marketing de Afiliados:

programa de afiliados amazon

Si estás buscando qué negocio montar desde casa, el marketing de afiliados puede ser una muy buena idea.

Esta idea de negocio es posible gracias al potencial que tiene el internet, el cual te permite recomendar productos de terceras personas (sin necesidad de conocerlas), y ganar una comisión por cada venta que hagas del producto o servicio.

Si tienes una comunidad digital, bien sea un blog o una red social, puedes comenzar a recomendar productos que sean de interés de las personas que te siguen.

Un punto importante dentro del Marketing de afiliados es que debes ser honesto con tu comunidad, y segundo, asegurarte de recomendar productos que sean de calidad, ya que es tu imagen la que está en juego.

17. Organiza una venta de garaje:

venta de garaje ganar dinero desde casa

Otra muy buena alternativa para ganar dinero desde casa es hacer una venta de garaje donde puedes ofrecer todas aquellas que no utilizas (que con seguridad tienes bastantes en tu casa).

Esta oportunidad para generar ingresos extras va muy ligada a llevar un estilo de vida minimalista, donde cada vez necesites menos para vivir feliz, sin ataduras ni objetos que hagan pesada tu vida.

Así que empieza a organizar tu casa, encuentra todo aquello que lleves 6 meses sin utilizar, revisa su estado y calidad, y si está en óptimas condiciones puedes venderlo en una venta de garaje.

Para esto es importante que hagas una buena publicidad entre tus vecinos y barrios cercanos, de manera que tengas una buena afluencia de personas y puedas vender aquellas cosas que te sobran en casa.

Libros recomendados:

  

Consejos para trabajar desde la casa de manera inteligente: 

Si realmente quieres ganar dinero desde casa debes ser una persona organizada y responsable. Muchas veces la gente asume que trabajar en casa es algo fácil, una labor que haces cuando quieres y que no debes tener disciplina.

Totalmente falso.

Es importante saber gestionar el tiempo cuando tienes un trabajo desde la casa, tanto para no pasarte todos los días delante de una pantalla de ordenador más de 8 horas, como para saber administrar tu tiempo y conseguir alcanzar los plazos marcados.

Aquí tienes 10 consejos que puedes aplicar tanto si tienes un trabajo online, o generas ingresos sin la necesidad de salir de tu casa.

1. Ordena tu escritorio:

Un escritorio puede hacer una gran diferencia a la hora de trabajar desde la casa de una manera inteligente. Si bien la creatividad puede surgir a partir del desorden, este también puede impedirte completar tus tareas.

Cuando tienes muchos pendientes sobre tu mesa de trabajo, se afecta directamente tus niveles de concentración.

Las personas con un puesto de trabajo ordenado sienten menos frustración y cansancio, y son más persistentes según un estudio de la Harvard Business Review. 

2. Dedica el 20% de tu día a hacer lo más importante:

Sin importar qué tan ocupados sean tus días, asegúrate de separar por lo menos 90 minutos del día (un 20% de un día laboral de 8 horas) para trabajar en tus proyectos más importantes.

Cuando comienzas a ganar dinero desde casa vas a tener muchas distracciones a la mano, así que, dedica una pequeña fracción de tu día enfocándote en esas laborales que contribuyen en mayor medida a tu éxito.

Te puede interesar:
5 Negocios desde casa con muy buena rentabilidad y baja inversión

Las personas más eficientes se caracterizan por realizar tareas que les resultan de manera natural. Así que, en la medida que sea posible, delega las actividades que impliquen un gran esfuerzo para ti.

Este tiempo podrás dedicárselo a tus actividades de alto valor. ¿Cuáles son estas actividades?Las que te ayudan a cumplir tu misión y permiten que explotes tus fortalezas.

3. No trabajes más horas:

¿Eres de los que cree que si trabajas más horas, tendrás mejores resultados?

En el 2014, John Pencavel, profesor de la Universidad de Stanford, examinó datos de los obreros durante la  Primera Guerra Mundial y encontró que su rendimiento era proporcional al tiempo que trabajan hasta las 49 horas.

Incluso se encontró que los obreros que trabajan durante 70 horas tenían la misma productividad que aquellos que solo trabajan 56 horas.

Trabajar desde la casa puede llevarte a trabajar más horas sin que esto signifique que seas más productivo. Encuentra un balance y descansa cuando sea necesario.

4. Duerme adecuadamente:

No es nada nuevo saber que un buen día de trabajo comienza con los hábitos que practicas en la noche. No obstante, dormir en exceso es igual de malo que no dormir.

Durante 7 años, los investigadores del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional analizaron los hábitos de sueño y trabajo de 3,760 personas.

¿Los resultados? Tanto aquellos trabajadores con exceso de sueño como aquellos con déficit, tienden a tener más días extras por enfermedad. Así que desarrolla una buena higiene del sueño, establece una rutina por la noche y aprende cómo levantarte temprano.

La importancia de la siesta:

Investigadores de la universidad de Michigan encontraron que tomar una siesta combate el comportamiento impulsivo e incrementa la tolerancia a la frustración.

Las investigaciones también sugieren que las siestas en el lugar de trabajo, es decir tu casa, pueden resultar en una mayor productividad y por ende en ganar más dinero.

5. Está alerta a estos asesinos de productividad:

Identificar las distracciones es el primer paso para evitarlas. Aquí tienes 5 distractores de tu productividad según una encuesta realizada en el 2015 por CareerBuilder:

1. Celulares o mandar mensajes de texto
2. Las pestañas de Internet
3. Chismosear con los compañeros de trabajo.
4. Las redes sociales
5. El correo electrónico.

6. Eficiencia en las reuniones de trabajo:

Si tienes que reunirte con alguien, bien sea una reunión telefónica, por internet o presencial, aquí tienes tres maneras de aprovechar al máximo tu tiempo:

1. Diseña un plan:  Aunque muchas reuniones no tienen agenda, es importante que sepas qué quiere lograr con ellas. Limita tus agendas a tres puntos importantes por reunión.

2. Limita las distracciones: Pon las ideas que no pertenezcan a la agenda en un estado pendiente. Es normal que surjan este tipo de ideas durante las reuniones, cuando esto ocurra escríbelas en la agenda, y al finalizar la reunión dales unas solución.

3. Dale la oportunidad a las reuniones caminando: Estas cada vez son más populares, de hecho Steve Jobs se caracterizaba por tomar largas caminatas. Aquí tienes los beneficios de caminar.

Si estás trabajando desde la casa y no puedes salir, programa una alarma cada 30 o 45 minutos, y cuando esta suene, muévete.

“Moverse regularmente es bueno para nosotros en todos los sentidos e incluso mejora nuestra capacidad de enfoque” plantea la sicóloga de trabajo, Karissa Thacker. 

La importancia de tu vista:

Trabajar desde la casa con una vista agradable puede parecer una fuente de distracción, no obstante, según un estudio realizado por la Comisión de Energía de California, tener acceso a la luz solar puede mejorar tu productividad.

Según el estudio, los trabajadores que se sentaron cerca de una ventana, tuvieron un desempeño entre el 6% y el 12% mejor al procesar llamadas,  y del 10% al 25% en el desarrollo de pruebas que involucraban función mental y memoria.

7. Móntate a la elíptica:

Ejercitarse no solo mejora la salud, sino que impulsa la consecución de resultados esperados. Y lo bueno es que no tienes que matarte haciendo crossfit, con una trotada o montándote a la elíptica bastante.

Lo cual se facilita cuando se trabaja desde la casa. 

Si quieres ganar dinero desde casa deberás invertir en tu salud física, en tu rendimiento, y en la capacidad que tienes para enfrentar dificultades y retos en tu trabajo.

¿Cómo puedes lograr esto? Por medio del ejercicio, que no solo libera dopamina en tu cuerpo sino que te ayuda reducir el estrés y te mantiene en forma

8. Trabaja con una agenda:

Con los trabajos desde la casa debes ser muy cuidadoso con tu lista de pendientes. Es por esto que, cuando tienes una agenda será mucho más sencillo ver de un solo vistazo qué es lo que tienes que hacer para toda la semana y poder organizarte.

Crea un calendario de trabajo:

Al margen de tener marcadas las fechas de las entregas, es importante que hagas un calendario donde definas qué es lo que debes hacer día a día para conseguir llegar a tiempo.

Recuerda que, en los trabajos que te permiten ganar dinero desde casa, no tienes un jefe encima tuyo exigiéndote resultados, eres tú quien debe hacerlo.

9. Comunícate bien:

Es importante que haya una buena comunicación desde el principio con la persona con la que vas a trabajar. Esto aplica cuando trabajas desde casa para un tercero, bien sea empresa o particular.

Deja claro con la otra persona qué es lo que quiere desde el principio para que después te surjan las dudas de última hora.

10. Está pendiente de los pagos:

Uno de los trabajos desde la casa más comunes es el de freelance, para tener éxito como independiente, debes ponerle bastante cuidado a los pagos.

Si se puede recibir los pagos de manera adelantada, mucho mejor. O incluso podrás solicitarte la mitad antes y la otra mitad una vez entregado, así te aseguras de que tu dinero se va a ingresar.

Piensa que la mayoría de veces no vas a tener contacto directo con tus clientes, y es importante asegurarte ese ingreso.